sábado, 23 de julio de 2011

Nuevo Spiderman

Se ha anunciado ya la fecha de estreno de la nueva versión de Spiderman en pantalla grande. Esta es ya anunciada para el 7 de marzo del 2012. El trailer ya puede ser visto en Youtube y en algunas páginas de cine.



Como me comento un viejo amigo, fan del arácnido desde su infancia, lo interesante es ver el enfoque que se le va a dar a esta nueva saga. Y coincido en este punto. Por lo visto en los avances, la diferencia en cuanto al despliegue tecnológico no es muy grande en comparación con las dirigidas por Scott Railey, como las columpiadas en la ciudad, el trepar los muros e incluso el traje. Pero si se ven algunos puntos que aparentemente si van a variar, y pueden agregarle ese enfoque interesante a esta nueva entrega.

Una de ellas es el actor que ahora interpreta a Peter Parker. El nuevo Pete tiene una pinta mas parecida al ratón de biblioteca que se mostraba en los orígenes de la historia y la revista. Mientras que el anterior, interpretado por Tobey McGuire, no era tan apegado a este estereotipo. Comenzando por el color de ojos de este actor: azules! El nuevo Peter es mas desparpajado, y sus cabellos sin arreglo le ayudan a darle el aspecto nerd mas apropiado al descrito en la historia.

Otro punto interesante es su pareja en la historia. Al parecer por el color rubio de la chica que aparece en escena, será Gwen la chica del arácnido, como en la historia original, y no Mary Jane como se manejo en la saga anterior, y que es la acompañante de Peter también en las ultimas series animadas del Spider.

Y desde luego, el villano. En este trailer no se alcanza a ver el enemigo protagonista, sin embargo deberían descartarse los que ya participaron en las anteriores: Green goblin, octopus, sandman y venom. De lo contrario estaríamos hablando de casi un refrito! Y quitando a estos, aun quedan bastantes villanos interesantes dentro de la galería anti-Spider: misterio, rhino, electro, impacto, vulture, carnage, hammerman, king pin, Black cat y punisher. Estos 2 últimos podrían quedar mas como colaboradores que como villanos, si a los intereses así conviene.

En fín, hay varios aspectos que hacen interesante la puesta, así que a esperar los nuevos trailers y desde luego el estreno arácnido en el 2012!



-- Desde Mi iPhone

domingo, 12 de septiembre de 2010

Hijos de la tecnología

Hasta donde ha avanzado nuestra tecnología? Hace tan solo unos diez años que terminé la carrera, y para ese entonces, eran muy pocos los alumnos que tenían teléfono celular o una cuenta de correo electrónico. Ahora, ya en las escuelas casi te pasan lista por tu mail.

En la universidad todos los alumnos tienen su correo electrónico, y esto es un deber, porque algunas tareas son enviadas por los maestros por ese medio. El celular también es indispensable. Antes si conocías a una chica que te gustaba, le pedías su teléfono. Y cuando querías hablarle, le calculabas para que estuviera en su casa, a riesgo de que te contestara su mamá, papá o algún hermanito chismoso.

Ahora cuando conoces a alguna chica, le pides su teléfono celular, su mail, hi5, facebook y twitter. En el mejor de los casos le marcas al cel, pero ya nada mas cuando es indispensable, ya que antes la pudiste contactar mandándole un mensajito a su cel, un mail, una cadena, o sease un correo de algún chiste que era para tus 30 cuates y a la vez para ninguno, y entre los correos ya esta agregado el de ella. Dejándole un mensaje en su face (no no en su cara, mas bien en su facebook). O mandándole un twit. O dando RT a alguno de sus twits para hacerte presente.

Esto es diez años después de que salí de la escuela. Ahora me pongo a pensar en lo que se verá dentro de los siguientes 10. Más aun, para como se ven las cosas, mi hijo ya deberá de tener su cuenta de mail, facebook, hi5, twitter y de algunas otras cosas que seguramente ya se habrán inventado.

Y para cuando eso pase, lo correcto será que yo agregue a mi hijo dentro de mis contactos dentro de esas redes sociales? De verdad trato de imaginármelo:

- Que tal mijo como te va?

- bn pa tu cmo esTaS

- Bien mijo es que te vi online y te escribí, que haces?

- nda xq estBa suBienDo algnas fTos al face xD

- Ah que interesante, la tarea ya la hiciste?

- See, yA c la mnde al prof a su mail =)

- Ah que modernos ya no usan las libretas, pero como que me acuerdo de haber comprado unos cuadernos para tu curso no?

- Ay pa, el office 2020 es lo d hoY.. cero apunts en l cuaDerNo #queondaconmipapa

- Perdón?

- see o sea en vz de escriBir en l cuaDeRNo, escribims diRecTo en la lappp

- Ah perfecto así ahorraremos en comprar lápices. Oye te escribía también para otra cosa

- mmMMMmMMmmM? pra q pa :O

- Porque tu mamá dice que ya te bajes a cenar, ya solo te esperamos a ti para empezar!!


Si, definitivamente será mejor tenerlo entre mis contactos, uno nunca sabe..











- Posted using BlogPress from my iPhone

martes, 10 de agosto de 2010

Error Unable to download the artifact from any repository

Un error común al ejecutar una sentencia maven es el siguiente:

Unable to download the artifact from any repository

Una forma de acercarse a la obtención del error, es ejecutar la sentancia maven con el argumento -e. Esto nos sirve
para obtener mas información en caso de que ocurra algún error en la ejecución.
Si el error que se despliega es el siguiente:

Caused by: org.apache.maven.project.ProjectBuildingException: POM

Muy probablemente se presenten problemas al tratar de acceder a algún repositorio externo de maven a través de internet. Para ello hay que
asegurarse de que dicha conexión no necesite algun proxy para su salida. Si es el caso, es necesario configurar el proxy en el archivo settings.xml. Este archivo se encuentra en la siguiente ruta:

$M2_HOME/conf/settings.xml

En caso de que se quiera tener la configuración por usuario de maven, éste archivo se debe copiar en la siguiente ruta:

${user.home}/.m2/settings.xml

Las líneas que se modifican dentro de éste archivo de configuración son:





Para mas detalles se puede consultar la siguiente página:
http://maven.apache.org/guides/mini/guide-proxies.html



- Posted using BlogPress from my iPhone

miércoles, 28 de julio de 2010

Mi Villano Favorito

Ahora con el boom de las películas en 3D, llegan muchas a la cartelera cada semana, pero pocas de ellas son las que muestran detalles que hacen ver al máximo ésta tecnología. Por ejemplo, si vez Toy Story 3
y sus antecesoras en 3D, no se verá gran diferencia en comparación con verla en una sala que la presenta en su
formato normal. En ese caso, solo fueron adaptadas al formato tridimensional. Pero hay otras que fueron filmadas desde un inicio con tecnolgía 3D, y que a lo largo de la película muestran detalles que hacen
ver esta dimensión.

Tal es el caso de Avatar, en el que tienes la sensación de casi tocar las plantas; Lluvia de hamburguesas, en el que sin duda quieres atrapar alguna hamburguesa de las tantas que salen volando hacia la pantalla.
Y es el mismo caso para Mi Villano Favorito.

Mi Villano Favorito muestra la historia de Gru, un villano con tanta maldad, que es capaz de disfrutar el darle a un niño un globo para despues romperselo. O bien de usar su pistola congelante para dejar helados
a los clientes de una cafetería, con tal de ahorrarse una fila para ser atendido. Este villano comienza con un dificíl cometido, que es robar la luna, pero termina con otro aun mas dificil, que es lidiar con tres
inocentes niñas, provenientes de un orfanatorio.

El paseo en la montaña rusa es una muestra de los excelentes efectos especiales en 3D que se despliegan en la película. Los desplazamientos de los amarillos ayudantes de Gru, la persecución de las naves, el tiburón mascota, los juegos de lanzamiento de pelotas en la feria, son momentos que explotan bastante bien el efecto en 3D. Incluso en la parte de los créditos, al final de la película, se siguen mostrando efectos tridimensionales
que igual te pueden divertir que asombrar.

Abundan en la película los momentos de humor, muy en especial uno donde Gru les da una plática "motivacional" a
sus trabajadores. Plática motivacional que sin duda me recuerda a las que nos daban en mi consultoría anterior.
Claro, no podrían faltar los momentos tristes y nostálgicos en la película, algo que ha sido ya común en la
mayoría de las películas animadas de ahora, como Toy Story 3, Up o la Era del Hielo. Pero sin duda, la risa es
lo que mas persiste a lo largo de la cinta.

Altamente recomendable para verla con la familia.. ups, porque sera que ahora me empiezan a gustar tanto las
películas familiares.





- Posted using BlogPress from my iPhone

martes, 27 de julio de 2010

Antes de saber

Es la última semana de julio del 2010.

España ya tiene 2 semanas de haberse coronado campeón del mundo, y expondrá su corona al enfrentar a México el próximo viernes en el Azteca.

Manuel Lapuente se estrenó por enésima vez como director técnico del América, y
debutó con una goleada
en contra: 3-0 contra el Pachuca.

Ayer lunes fuimos a ver la premier de Mi Villano Favorito en 3D, y nos encantó.
Creo que algun día la
tendremos en nuestra colección de DVDs.. o de blurays porque no.

El sábado pasado organizamos la noche WII en el depa. Aunque terminó siendo
Noche de 7 y medio, ya que
como se fue la luz, terminamos jugando cartas apostando de a pesito.

El iPad salió al mercado mexicano la semana pasada.

Este fin de semana se estrenó "Inception" (El Origen), la última película de Leonardo DiCaprio y que esperamos ver este fin de semana que viene.



Mis familiares se van a ir a Puerto Vallarta a aburrise con playa y sol un rato.

El jefe Diego sigue sin aparecer.

El Toluca es el actual campeón del futbol mexicano, aunque este campeonato lo empezó perdiendo con Pumas.
Cosa que no me preocupa, ya que así empezó España el mundial y no volvió a
perder.

Todo eso ocurre al día de hoy, y al día de hoy también, seguimos en la incógnita
de si tendremos niña o
niño a partir de diciembre, primero Dios. Aunque el plan es que el próximo fin
de semana decidamos el
nombre, y que el primer miércoles de agosto vayamos por el ultra-sonido definitivo, que nos enseñará el sexo del bebé. Y lo que si puedo afirmar, es que tal incógnita produce cierta
emoción. Porque a partir
de ése día, sabremos de por vida su identidad, su nombre, su sexo. A partir de ese día haremos planes mas concretos para adornar su cuarto, comprar alguna ropa azul o rosa,
dependiendo. Tal vez comprar
alguna pelota, o bien alguna muñeca. Tal vez un libro de princesas, o tal vez algun biberón de los diablos rojos del Toluca.

Y también estoy seguro que a partir de ese día será una emoción totalmente
diferente. Porque desde
antes de conocer su identidad, puedo afirmar que Ale y yo l@ amam@s, y lo haremos para toda la vida.


- Posted using BlogPress from my iPhone

jueves, 15 de julio de 2010

Lo que nos dejo el Mundial II

6. Los 20 minutos del calcio. Italia jugó con la camiseta y pensaron que ganarían sin problema su grupo. Sin embargo, apenas empataron el primer juego contra Paraguay, empataron sorprendentemente con Nueva Zelanda el segundo, y en el último juego estaban obligados a ganar. Eslovaquia
comenzó ganando. Italia parecía querer reaccionar, pero no pasaba nada. Eslovaquia tuvo que plantar el segundo para que Italia reaccionara y se fuera al abordaje para conseguir un gol. Cuando mejor jugaba Italia y parecía cerca del empate a 2, Eslovaquia sorprendió con su tercer gol.
Parecía todo definido, pero nuevamente Italia generó en los últimos 20 minutos su mejor futbol del mundial. Anotaron otro gol, y uno mas que les
anularon por fuera de lugar. No les alcanzó, pero al final mostraron el nivel que los había llevado a ser campeones del mundo 4 años atrás.


7. La monumental publicidad holandesa. En los primeros partidos en que jugó la selección holandesa, llamó la atención un grupo de chicas
holandesas vestidas de naranja y minifalda. Al final de su segunda participación, fueron detenidas por elementos de seguridad, y después de un breve
juicio, se les prohibió ingresar a algún otro partido del mundial. La razón de la FIFA fue que estaban haciendo publicidad a una marca de cerveza
holandesa, que no es la que patrocina el mundial. Le haría falta este grupo de chicas a la selección holandesa para motivarse en la final?

8. Balón playero mundialista. Como cada mundial, una vez mas se habló del balón del mundial. Pero esta vez, de manera especial se ha visto que
el balón terminó siendo un protagonista en varios partidos. Para no ir tan lejos, basta recordar el balón que se le fue al portero inglés en
su enfrentamiento contra Estados Unidos. Lo mismo le paso en la primera ronda al portero de Argelia contra Eslovenia. De hecho, dicha falla les
costó a ambos porteros la chamba en el siguiente encuentro. También le pasó a Iker Casillas, quien no midió bien un balón fácil y al final le
pasó techandolo. Y ni que decir de nuestro "Conejo" Pérez, que no se vio precisamente como una liebre cuando no pudo quedarse con el balón que
disparó Tévez, y a la postre se convirtió en el primer gol de Argentina. Todo debido a que el balón tiene mas bien una estructura como de balón
playero, según comentan los expertos de las figuras y trayectorias de balones. Dicen que un voit utilizado en el llano tiene trayectorias mas
confiables que el famoso "Jabulani" adidas. Bueno, hasta yo falle un penal sin portero pegandole al famoso "Jabulani".

9. El pulpo "nostradamus" Paul. Sin duda, el personaje del mundial fue el pulpo Paul. Este pulpo, desde una pecera en Alemania, fue capaz de
acertar a los 8 partidos en los que se le pidió su pronóstico. Empezó con el triunfo de Alemania contra Australia. Bueno este hasta mi abuelita
lo pudo haber acertado. Pero enseguida pronosticó que Servia le ganaría a Alemania. Después que Alemania le ganaría a Ghana. Que Alemania vencería a
Inglaterra. Que Alemania dejaría fuera a Argentina. Que España vencería a Alemania. Y la cúspide la alcanzó al vaticinar que Alemania vencería a
Uruguay en el juego por el tercer lugar, y que España vencería en la final a Holanda. Como era de esperarse, ahora el pulpo es un dios en la Madre
Patria, y hay quien lo quiere comprar para hacerlo en ceviche y tomar sus fuentes adivinatorias divinas.



10. España campeón. Pues enhorabuena para el país español. Era el gran favorito desde antes de que comenzara el mundial por haber ganado la
euro 2 años antes. Y por tener al Barça como base del plantel. Ahora se que cuando Hugo Sánchez decía que se podía ser campeón, y el Vasco Aguirre
mencionaba que era tiempo de hacer historia.. no se referían a México sino a España!! Ni hablar.. aunque como yo le voy al Real Madrid.. mejor
entonaré el himno: "Ala Madrid.. Ala Madrid!!"



- Posted using BlogPress from my iPhone

martes, 13 de julio de 2010

Lo que nos dejo el mundial

Se termino el mundial, y nos deja muchas cosas para recordar. Algunas buenas, algunas no tanto, y otras, simplemente para recordarse.
Aquí enumero las que creo son las principales.

1. La actuación de México. Nada nuevo. No fue ni el mejor ni el peor en su grupo. Aprovechó el bajo nivel del futbol de Sudáfrica, y una
selección francesa con un vestidor partido. No pudo con Uruguay, que resultó ser la revelación del mundial con el que terminó ser el mejor
jugador del mundial: Diego Forlán. Llegamos como siempre, al cuarto partido, y hasta ahí. El enfrentamiento con Argentina no fue tan malo.
Un error arbitral. Un error de Osorio del tamaño del estadio. Un golazo de Tevez y otro golazo del Chicharito. Pero como siempre.. terminamos
perdiendo el famoso cuarto partido.



2. Las alineaciones de Aguirre. Alguien las entendió? La constante de meter al Guille, a pesar de que estaba peleado con el gol. No meter al
Chicharito como titular, siendo que al entrar de suplente tenía mayor aprovechamiento que el Guille de titular. Tener al Conejo de titular,
cuando Paco Memo Ochoa era el mejor portero de México. Cierto, no atravesaba su mejor momento, pero de eso a relegarlo por un portero veterano.
Meter al Bofo en el partido definitivo, cuando no lo había metido a jugar ni un minuto en los partidos de la primera ronda. Meter a Cuauhtémoc
de titular contra Uruguay, cuando le había funcionado meterlo de cambio en los primeros partidos. Y mas aun, no meterlo en ningún momento
en el partido contra Argentina. Que alguien me explique..

3. El partido mas emotivo. Ghana contra Uruguay protagonizaron el partido mas emotivo, al terminar empatados a uno, e irse a los tiempos extra.
En el último minuto del segundo tiempo extra, Ghana se fue al frente y uno de sus delanteros mandó el balón directo a la portería, pero este
fue detenido descaradamente por la mano de Luis Suárez. Este fue expulsado, mientras que el penal fue correctamente declarado. Pero nadie
contaría con que el goleador de Ghana fuera a fallar el penal. Nunca un equipo africano había estado tan cerca de las semifinales. Después
de la falla, se fueron a los penales. Uruguay al final ganó. Este final desató una polémica: es correcto que Luis Suárez haya detenido el balón
con la mano al final? si le resulto, ya que se fallo el penal, pero hubo fair play? Fue una trampa? como al final se aplicó correctamente el
reglamento, se puede decir que fue una trampa permitida?

4. La locura de Abreu. El "loco" Abreu cobró el penal definitivo que decidía si Uruguay ganaba el partido contra Ghana. Todo mundo sabía que el
loco lo iba a cobrar con su peculiar estilo, bombeado y hacia el centro. Todos lo sabían, menos el portero de Ghana.

5. El robo a Inglaterra. Cuando el partido estaba 2-1 en favor de Alemania, Lampard disparó desde fuera del área, para dejar sin oportunidad al
portero alemán. El balón pegó en el travesaño y botó dentro de la portería y salió. Un perfecto gol, que fue invalidado por el arbitro del partido.
Increíblemente tampoco lo vio el asistente. Lo curioso es que lo mismo había pasado en un partido Inglaterra-Alemania 44 años atrás.

Continuara..