jueves, 15 de julio de 2010

Lo que nos dejo el Mundial II

6. Los 20 minutos del calcio. Italia jugó con la camiseta y pensaron que ganarían sin problema su grupo. Sin embargo, apenas empataron el primer juego contra Paraguay, empataron sorprendentemente con Nueva Zelanda el segundo, y en el último juego estaban obligados a ganar. Eslovaquia
comenzó ganando. Italia parecía querer reaccionar, pero no pasaba nada. Eslovaquia tuvo que plantar el segundo para que Italia reaccionara y se fuera al abordaje para conseguir un gol. Cuando mejor jugaba Italia y parecía cerca del empate a 2, Eslovaquia sorprendió con su tercer gol.
Parecía todo definido, pero nuevamente Italia generó en los últimos 20 minutos su mejor futbol del mundial. Anotaron otro gol, y uno mas que les
anularon por fuera de lugar. No les alcanzó, pero al final mostraron el nivel que los había llevado a ser campeones del mundo 4 años atrás.


7. La monumental publicidad holandesa. En los primeros partidos en que jugó la selección holandesa, llamó la atención un grupo de chicas
holandesas vestidas de naranja y minifalda. Al final de su segunda participación, fueron detenidas por elementos de seguridad, y después de un breve
juicio, se les prohibió ingresar a algún otro partido del mundial. La razón de la FIFA fue que estaban haciendo publicidad a una marca de cerveza
holandesa, que no es la que patrocina el mundial. Le haría falta este grupo de chicas a la selección holandesa para motivarse en la final?

8. Balón playero mundialista. Como cada mundial, una vez mas se habló del balón del mundial. Pero esta vez, de manera especial se ha visto que
el balón terminó siendo un protagonista en varios partidos. Para no ir tan lejos, basta recordar el balón que se le fue al portero inglés en
su enfrentamiento contra Estados Unidos. Lo mismo le paso en la primera ronda al portero de Argelia contra Eslovenia. De hecho, dicha falla les
costó a ambos porteros la chamba en el siguiente encuentro. También le pasó a Iker Casillas, quien no midió bien un balón fácil y al final le
pasó techandolo. Y ni que decir de nuestro "Conejo" Pérez, que no se vio precisamente como una liebre cuando no pudo quedarse con el balón que
disparó Tévez, y a la postre se convirtió en el primer gol de Argentina. Todo debido a que el balón tiene mas bien una estructura como de balón
playero, según comentan los expertos de las figuras y trayectorias de balones. Dicen que un voit utilizado en el llano tiene trayectorias mas
confiables que el famoso "Jabulani" adidas. Bueno, hasta yo falle un penal sin portero pegandole al famoso "Jabulani".

9. El pulpo "nostradamus" Paul. Sin duda, el personaje del mundial fue el pulpo Paul. Este pulpo, desde una pecera en Alemania, fue capaz de
acertar a los 8 partidos en los que se le pidió su pronóstico. Empezó con el triunfo de Alemania contra Australia. Bueno este hasta mi abuelita
lo pudo haber acertado. Pero enseguida pronosticó que Servia le ganaría a Alemania. Después que Alemania le ganaría a Ghana. Que Alemania vencería a
Inglaterra. Que Alemania dejaría fuera a Argentina. Que España vencería a Alemania. Y la cúspide la alcanzó al vaticinar que Alemania vencería a
Uruguay en el juego por el tercer lugar, y que España vencería en la final a Holanda. Como era de esperarse, ahora el pulpo es un dios en la Madre
Patria, y hay quien lo quiere comprar para hacerlo en ceviche y tomar sus fuentes adivinatorias divinas.



10. España campeón. Pues enhorabuena para el país español. Era el gran favorito desde antes de que comenzara el mundial por haber ganado la
euro 2 años antes. Y por tener al Barça como base del plantel. Ahora se que cuando Hugo Sánchez decía que se podía ser campeón, y el Vasco Aguirre
mencionaba que era tiempo de hacer historia.. no se referían a México sino a España!! Ni hablar.. aunque como yo le voy al Real Madrid.. mejor
entonaré el himno: "Ala Madrid.. Ala Madrid!!"



- Posted using BlogPress from my iPhone

No hay comentarios:

Publicar un comentario