Como no recordar que tu y Pepe (los cuates, como siempre fueron conocidos) se la pasaban corriendo
y haciendo travesuras. Al punto de decir.. ya basta niños que alguien los controle!! pero es que eran
los cuates. Ese simple hecho ya era su disculpa.
Regresamos al Oro por ahi de 1998, y ya habían cambiado las cosas. Ya eran los cuates un par de adolescentes.
Ya se iban a las fiestas, y ya empezaban a participar en la tradición de subirse a una camioneta, y con ella
darle la vuelta al pueblo. En especial al centro, donde se ubica el kiosko, en frente de la iglesia. Eso
sí, como la tradición lo indica, con la música de Intocable a todo volúmen.
En 2003 regresamos al Oro, y ya no era un niño ni un adolescente. Nos topamos con el cuate, un chavo
grandote, corpulento, típico norteño. Más alto que yo. Pero con la misma carita del niño que vimos desde
nuestra primera visita. Con el hicimos el viaje a Santiago Papasquiaro, del cual tengo la foto del recuerdo.
En diciembre del 2004 fue la última vez que fuímos al Oro. El cuate ya era todo un hombre. Trabajaba, se
iba a los bailes y tenía ya su propio coche. Incluso lo acompañamos a un local del centro para que le cambiaran
el equipo de sonido. Y es que despues de tener coche, en el Oro lo mas importante es que suene fuerte el sonido,
para hacer el típico rondín por el pueblo al mismo tiempo que se deja escuchar la música de Intocable y
grupos similares. Aún recuerdo que tenía varios amigos y conocidos, pues apenas pasaba una camioneta al lado,
al instante hacían sonar el claxón, como símbolo de: te veo al rato, cuando se me acabe la avenida y tenga que
dar vuelta en U.
También recuerdo que nos ayudó a llevar a mi abuelita en camioneta a la iglesia. Algo que ella adoraba hacer,
pero que ya no lo hacía, debido a su edad y enfermedades. Pero pues ahi estaba él, para darnos el ride y ayudarla.
Apenas hace 2 semanas me enteré que se puso mal del estómago. Lo llevaron de emergencia a un hospital en Torreón.
Ese simple dolor de estómago, causado por comer barbacoa de más en una fiesta, se fue complicando, hasta que
se reportaron complicaciones en los pulmones y el corazón.
El cuate falleció el sábado 27 de marzo del 2010 a la 1 de la mañana.
Físicamente, el primo ya no está con nosotros. Pero la imagen del chico fuerte y sano, que tenía varios amigos,
que siempre estaba sonriendo, que con tan sólo conocerlo, podías ya confiar en él, siempre estará con nosotros.
Descansa en paz, primo
- Posted using BlogPress from my iPhone
No hay comentarios:
Publicar un comentario